La licenciatura en Administración de los Recursos Eclesíásticos con Énfasis en Pastoral (LARE), está dirigida a todos aquellos que estan involucrados en el ejercicio ministerial (pastores, lideres, profesionales), esta licenciatura consta de 8 cursos que se ofrecen en 3 modalidades de estudio (presencial, en línea, y por videoconferencia en algunas sedes), un seminario para la elaboración del proyecto de grado, además de una práctica ministerial supervisada. Para la obtención del grado se ofrecen 3 posibilidades la elaboración de un proyecto integrador, un examen de grado, o bien, una práctica profesional supervisada.
Los objetivos específicos de este programa son tres:
- Facilitar un primer nivel posgraduado a los estuciantes que han concluido el Bachillerato en Teología.
- Proveer una especialización de contenidos bíblicos teológicos aplicados a la pastoral.
- Proveer un énfasis en la utilización de los recursos de la iglesia para responder a la realidad contemporanea.
Perfil del aspirante:
- Tener convicción del llamado de Dios al ministerio y llamado pastoral.
- Estar comprometido y participando activamente en el ministerio de su iglesia local.
- Cultivar una vida devocional y de santidad práctica, diaria y actualizada.
- Demostrar interés y disciplina personal hacia el estudio.
- Dar testimonio de un alto grado en la calidad cristiana de sus relaciones interpersonales.
Los requisitos para ingresar como alumno a este programa son:
- Llenar completamente la solicitud de ingreso al programa.
- Haber completado la educación secundaria.
- Haber completado el Bachillerato universiario en estudios bíblico teológicos ministeriales con un promedio ponderado mínimo de 80 por ciento.
- Recomendación de su superior ministerial inmediato (Pastor, Superintendente)
- Recomendación de un profesor en el área bíblico teológica.
- Recomendación líder activo laico de la iglesia que tenga tiempo de conocerle.
- Dos fotografías recientes tamaño pasaporte.
- Fotocopia del título de secundaria.
- Fotocopia del título y la certificación de notas oficial de todos sus estudios bíblico teológicos .
- Fotocopia del documento de identificación (cédula o pasaporte).
- Si tiene otros estudios, adjuntar fotocopia de certificado de notas.
- Cubrir los costos establecidos por la institución teológica.
Los requisitos para graduar del programa son:
- Haber aprobado todos los cursos del plan de estudio.
- Haber concluido satisfactoriamente la práctica ministerial supervisada.
- Haber concluido y aprobado el trabajo o práctica de grado.
- Estar al día con sus pagos en la institución.
Título y grado que se otorga:
- Licenciatura en Administración de los Recursos Eclesiásticos con Énfasis en Pastoral.
El título que se otorga tiene un valor eclesial.
Para obtener más información del programa puede comunicarse a:
MSc. Andrés Fernández
Coordinador de programas de pregrado y grado.
@
Gabriela Bustos
Registro Académico programas de pregrado y grado
@
Teléfono: +506 2285-5914
Fax: +506 2285-5918
Apartado Postal: 3977- 1000 San José, C. R.
Plan de estudios
- TP – Teología Práctica (20 Créditos)
- TP541 Bases Bíblicas y Teológicas del Ministerio
- TP542 Psicología Pastoral Avanzada
- TP543 Predicación Expositiva Avanzada
- TP544 Pastoral Contemporánea
- TP545 Iglesia, Cultura y Misión
- CC – Ciencias de la Comunicación (4 Créditos)
- CC581 Psicología de la Comunicación
- CH – Ciencias Humanas (4 Créditos)
- CH582 Psicoterapia de la familia
- PD – Pedagogía y Didáctica (4 Créditos)
- PD571 Didáctica Avanzada
- PP – Práctica Profesional (2 Créditos)
- PP591 Práctica Ministerial LARE
- IT – Investigación y Tésis de Grado (0 Créditos)
- IT591 Seminario Proyecto de Grado
- IT592 Proyecto Integrador
- IT593 Examen de Grado
- IT594 Práctica Profesional Supervisada
8 Materias, 1 Prácticas, 1 Seminario, 1 Trabajo de Grado
Total 34créditos
Cambiar Idioma / Change Language: English